dulces con ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados
Ingredientes de los dulces saludables

Xilitol finlandés: sustancia presente en su forma natural en árboles de hoja caduca, por ejemplo en el abedul. Ayuda a preservar la mineralización de los dientes, presenta propiedades antibacterianas, tiene un índice glucémico bajo.

Glucósidos de esteviol: un aditivo alimenticio aprobado por las normas, derivado de la stevia, una planta sudafricana con un índice glucémico muy bajo, 300 veces más dulce que el azúcar.

Isomalt: un edulcorante bajo en calorías que no provoca la caries de baja higroscopicidad ni cristalización fácil. Aporta una adecuada claridad, previene que los caramelos se peguen y asegura un largo período de almacenamiento.

Ácido L-ascórbico (vitamina C) es una vitamina soluble en agua, indispensable para el correcto funcionamiento del cuerpo. Estimula la producción de colágeno para asegurar el correcto funcionamiento de los huesos, el cartílago, las encías, la piel y los dientes.

Colecalciferol (vitamina D): ayuda a mantener los huesos y los dientes sanos y el correcto funcionamiento de los músculos, estimula el funcionamiento del sistema inmunológico. Regula el balance de calcio y fosfato en el cuerpo, ayuda a la correcta absorción de estos elementos.

Niacina (vitamina B3): contribuye a reducir la sensación de fatiga y agotamiento y ayuda a mantener las funciones psicológicas correctas.

Acetato DL-Alfa-Tocoferol (vitamina E): ayuda a proteger las células contra el estrés oxidativo.

El mononitrato de tiamina (vitamina B1) es el nutriente indispensable para el metabolismo de los carbohidratos, también participa en los procesos del sistema nervioso. Acelera la cicatrización de las heridas y presenta un efecto analgésico.

El D-pantotenato de calcio (ácido pantoténico, vitamina B5) ayuda a mantener la agilidad mental a niveles adecuados y contribuye a la síntesis y el metabolismo correctos de las hormonas esteroides, la vitamina D y algunos neurotransmisores.

La riboflavina (vitamina B2) participa en los procesos de oxidación y reducción, coopera en el correcto funcionamiento del sistema nervioso, participa en la transformación de aminoácidos y lípidos. Ayuda a mantener la vista sana. Contribuye a mantener el metabolismo energético y las funciones del sistema nervioso correctos.

El clorhidrato de piridoxina (vitamina B6) ayuda a mantener las correctas funciones psicológicas, estimula el correcto funcionamiento del sistema nervioso y contribuye a mantener un correcto metabolismo energético.

El octano de retinol (vitamina A) vela por el adecuado estado de las membranas mucosas y la piel y participa en el proceso de especialización celular. También favorece la vista y el metabolismo del hierro. Contribuye a la reducción de la sensación de fatiga y agotamiento.

El ácido fólico favorece el funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro, mejora el funcionamiento del sistema digestivo, participa en la producción de los jugos gástricos, asegura un funcionamiento eficiente del hígado, el estómago y los intestinos. Ayuda a mantener las funciones psicológicas correctas, contribuye a mantener el metabolismo energético adecuado.

La D-biotina (biotina, vitamina B7) desempeña un papel importante en el metabolismo de las proteínas y los azúcares.

La cianocobalamina (vitamina B12) previene la anemia, favorece el funcionamiento del sistema nervioso, contribuye a un buen estado de ánimo, el equilibrio mental, favorece el proceso de aprendizaje y la atención; reduce los niveles de lípidos en la sangre; favorece el sistema óseo, estimula el apetito.

El gluconato de zinc (zinc) desempeña un papel importante en el metabolismo celular de los micronutrientes. Estimula el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Favorece el mantenimiento de las funciones cognitivas adecuadas.

El Aquamin Mg TG (hidróxido de magnesio) favorece el correcto funcionamiento y la transmisión de señales en el sistema nervioso. Es el elemento fundamental del tejido óseo. Ayuda a mantener los huesos sanos. Contribuye a la reducción de la sensación de fatiga y agotamiento.

El selenio (VI) sódico (selenio) ayuda a proteger las células contra el estrés oxidativo, estimula el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y el tiroides.

El extracto de pimiento, capsantina, capsorrubina: colorante natural presente en las vainas del pimiento. Aporta un color rojo anaranjado.

Las antocianinas: un colorante natural de origen vegetal, dependiendo del pH puede variar de rojo a violeta.

La curcumina: colorante natural obtenido por extracción del rizoma de la cúrcuma.

Colorante natural de zanahoria negra

Colorante natural de achiote

Complejos de cobre (clorofila y clorofilina): colorantes verdes naturales

Aromas naturales:de fresa, frambuesa, limón, piña, cereza, naranja, grosella negra, manzana